Nijar es uno de los municipios españoles con mayor historia cinematográfica. Podemos hablar de cientos de producciones realizadas en esta zona, entre películas, spots, videos musicales, etc.
Damos cobertura a estas producciones que se centran en el municipio y lo que intentamos es que el valor añadido que deja el Cine repercuta en la población y los empresarios del municipio de Níjar, para que esta tierra siga siendo un ” PLATÓ NATURAL” que tantos directores han elegido para crear su obra.
Por destacar algunas de las más importantes relacionadas con zonas determinadas del municipio de Níjar destacaremos las siguientes:
- Arrecife de las Sirenas: ” Don Juan “
- Playa de Monsul: ” El hombre que perdió su sombra “, ” El Barón de Munchaüsen “, ” Indiana Jones y la última cruzada “, Video musical de David Bisbal, ” Hable con ella “, etc.
- Playas de Barronal: ” Bwana “.
- Playa de Genoveses:” Los hombres de Paco “.
- San José: ” Las Huellas que devuelve el mar “, ” The limits of Control “, ” Imaging in Argentina “.
- Los Escullos: ” Los Dalton “, ” Nunca digas nunca jamás “, ” El Coyote “.
- La Isleta del Moro: ” El Pájaro de la Felicidad “, ” Un día sin fin “.
- Rodalquilar: ” El misterio de Wells “, ” Indiana Jones y la última cruzada “, ” Contra el Viento “.
- Las Negras: ” Un día sin fin “
- Villa de Níjar: ” Las Cuatro Plumas “, ” Sierra Maldita ” ( Primera película hecha en el Municipio de Níjar en 1953 ).
- Cortijo del Fraile: ” La Muerte tenía un precio “, ” La Lengua Asesina “, ” El Crimen de una Novia “.
- Cortijo del Romeral: ” Una pistola para Ringo “, ” Diablo “, ” Punto de mira “.
Algunas producciones que se han rodado por todo el Municipio de Níjar son:
- ” Año Mariano “.
- ” La Reina de Espadas “.
- ” La Trilogía del Dolar ” de Sergio Leone.