Castillo de San José

Historia de Cabo de Gata

En pleno corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el actual cuartel de la Guardia Civil en San José oculta los restos del histórico Castillo de San José, construido entre 1733 y 1735 para proteger los puertos naturales de la zona. Pese a estar protegido por ley desde 1949, la fortaleza fue parcialmente destruida y, en 1969, se edificó sobre ella un cuartel sin apenas consideración por su valor patrimonial.

Hoy, colectivos ciudadanos y expertos como el historiador Antonio Gil Albarracín reclaman la demolición del edificio actual y la recuperación del castillo en su forma original del siglo XVIII. La propuesta incluye convertir el espacio en el único centro cultural del Parque Natural, apostando por un modelo de turismo sostenible y cultural.

Replica de la estructura del Castillo de San José

Aunque existen trabas legales que dificultan la reconstrucción, se han dado precedentes en otros municipios, como Roquetas de Mar, donde se ha permitido recuperar castillos con fines culturales. La Asociación de Amigos del Parque de Cabo de Gata-Níjar continúa luchando para que esta fortaleza vuelva a tener el protagonismo que merece como símbolo histórico y cultural del litoral almeriense.